En la sesión de hoy hemos estado trabajando preparando un vídeoclip tal y cómo lo haríamos con niños de 4-6 años.
Lo más importante de estos clips es cómo participarían los niños en la actividad que les introduce a colores o países, frutas, etc.
Entre las técnicas utilizadas se han grabado y editado en el ordenador, se ha grabado y editado en Youtube, se ha grabado con cámara de fotos y luego subido a Youtube desde otro ordenador, etc.
El próximo día trabajaremos con las presentaciones.
Alfabetización digital 2011
1/12/2011
Hemos estado viendo como integrar diferentes recursos en el campus, repondiendo a una petición concreta.
Y algunos recursos concretos nuevos no previstos:
Cómo preparar nubes de etiquetas (tags clouds). Estos son dos sitios que encontramos:
10/11/2011
Donde compartir vídeos
Cómo editar vídeos
Vemos algunos ejemplos de vídeos monoconceptuales.
Hacemos una práctica de cómo preparar un vídeo monoconceptual para y con los alumnos de una clase de infantil. La práctica incluye jugar con los números del 1 al 3, lo que supone un sencillo montaje. Se hace entre todas en directo.
El próximo día realizaremos proyectos propios algo más elaborados.
3/11/2011
Vamos algunos recursos e ideas para producir el vídeo propio. Están en:
Sobre el uso de Youtube:
Para desargar vídeos ver Download helper o Cooliris.
13/10/2011
Hemos repasado como trabajar el blog personal que hará de portafolio.
Podeis enviarme la dirección de vuestro blog mediante este cuestionario que también sirve para enviar la dirección de Twitter
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEZib0FPMzlJV0VoMDlwSDBERW44Mmc6MQ
Podeis enviarme la dirección de vuestro blog mediante este cuestionario que también sirve para enviar la dirección de Twitter
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dEZib0FPMzlJV0VoMDlwSDBERW44Mmc6MQ
22 de septiembre de 2011
En la sesión de hoy hemos creado un blog de la asignatura. Este blog.
Servirá para incluir un repaso de lo que vamos haciendo, aportaros direcciones de interés y para que podáis aportar vuestros comentarios.
En relación a esta parte de la asignatura hay cuatro tareas (¡juegos, Carol!), básicos:
- Hacer un blog personal vuestro (en Blogger) en el que describir la historia de aprendizaje relacionada con TODAS LAS PARTES de esta asignatura. Es un a modo de portafolio digital (que se complementa con el sitio HTML que prepararéis en otra parte de la asignatura). Con una periodicidad al menos semanal podeis describir qué habéis reflexionado, aprendido, enseñando... así como qué habéis encontrado conforme paseais por la red.
Para esto se necesita una cuenta en Google (¡Claudia!).
- Haremos uno o unos clips de vídeo
- Y una presentación, de esas que llaman Powerpoint, y que en realidad se llaman "presentación multimedia".
- Además nos vamos a mantener en contacto a través de Twitter. Usaremos el hashtag #2011ad2c
Para esto se necesita una cuenta en Twitter.
Así que para comenzar,
- vamos creando el blog y aportando nuestra experiencia.
(Indicad la dirección del blog mediante un comentario a esta entrada)
- y seguid el hashtag #2011ad2c en Twitter, enviando también tweets utilizando el mismo hasgtag.
Hasta el 6 de Octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)